Amenazas entre Biden y Putin, prolongan la Guerra de Ucrania

El día martes martes,  los presidentes Vladimir Putin y Joe Biden, sostuvieron sus discursos. El presidente de Rusia presentó su discurso de nación en Moscú, mientras que el presidente Biden lo realizó en Varsovia, en el marco de su histórica visita a Polonia, donde el presidente estadounidense respondió indirectamente al discurso que había dado Putin unas cuantas horas antes. Entre ambos discursos encontramos dos distintos puntos de vista, donde se discuten cuestiones de guerra o paz. 

La pregunta aquí es, ¿qué está pasando?. Primeramente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizó una visita sorpresa este lunes 20 de febrero a Kiev, en su primera visita a Ucrania desde que Rusia invadió el país,  para reunirse con Zelenski, esto, estando a  4 días antes del “aniversario” de la invasión rusa. 

En respuesta, después del discurso de Putin, Biden anunció la entrega de un nuevo paquete de ayuda militar de 500 millones de dólares a Ucrania y enfatizó que «Ucrania nunca será una victoria para Rusia y que Estados Unidos y las naciones de Europa no buscan controlar o destruir a Rusia, al igual que Occidente no está conspirando para atacar a Rusia

De igual forma, Biden reiteró su compromiso de Estados Unidos a defender a la OTAN y respaldar a Ucrania en su lucha de defensa contra los rusos, durante el tiempo que sea necesario; “la OTAN está más fuerte que nunca», sin embargo, de acuerdo con Kennan (1997), el expandir la OTAN sería el error más fatídico de la política estadounidense enn la era posterior de la Guerra Fría, menciona que una decisión así, inflamaría las tendencias nacionalista en Rusia y tendría un afecto adverso en el desarrollo de la democracia. 

La visita sorpresa se produce en un contexto donde el Kremlin ya ha planificado su nueva ofensiva en distintos puntos de Donbás ( es una región histórica, cultural y económica de Ucrania) y el Ejecutivo Ucraniano ha advertido de que Putin está preparando otro bombardeo a gran escala con misiles que podría coincidir con el aniversario del conflicto.

Por lo que la  llegada de Biden, representa no solo el reconocimiento de Ucrania en Occidente, sino que también la Administración demócrata sigue respaldando a  Kiev. Al igual que muestra evidencias de que Moscú se está preparando para una guerra larga con el objetivo de agotar a los ucranianos y sus aliados. 

La postura del gobierno estadounidense que ha tomado a partir de aquí, ha sido que la Casa Blanca anunció “sanciones contra las élites y las empresas que intentan evadir o reemplazar la maquinaria de guerra de Rusia”. Un punto importante, es que Biden no se ha pronunciado  sobre la suspensión de la participación de Rusia del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (NEW START), anuncio que realizó Putin en su discurso sobre el estado de la nación, donde aseguró, que llevará la guerra en Ucrania hasta las últimas consecuencias. 

Es importante mencionar, que el NEW START es el último tratado de desarme nuclear que tenían Estados Unidos y Rusia. Entró en vigor en 2011 y después se hizo un extensión en 2021, el cual debía de expirar hasta 2026.

Bibliografía:

Agencias, E. O. (2023, February 21). Biden responde a Putin desde Polonia: ‘Nuestro apoyo a Ucrania será inquebrantable, y no nos vamos a cansar’ 20minutos.es – Últimas Noticias. bit.ly/3XOdQGN

BBC News Mundo. (2023, February 20). Guerra en Ucrania | “Putin estaba totalmente equivocado”: la sorpresiva visita de Joe Biden a Kyiv días antes del primer aniversario de la invasión rusa. bit.ly/3XUbvtJ  

Internacional, R. (2023, February 22). Duro mensaje de Biden a Putin: “Ucrania nunca será una victoria para Rusia.” El Tiempo. bit.ly/3ILsxpw 

Sahuquillo, M. R., De Vega, L., Sahuquillo, M. R., & De Vega, L. (2023, February 20). Biden visita Kiev por sorpresa para reunirse con Zelenski en vísperas del primer aniversario de la invasión rusa. El País. bit.ly/3XW7FAp

¡Nos leemos en la próxima!

Por: Gonzalo Manrique

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

zh-CNenfrdees