Día Internacional del TDAH: todo lo que necesitas saber

Las estimaciones indican que en México al menos del 5% de los niños, niñas y adolescentes padecen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Sin embargo, el verdadero reto detrás de la estadística es el diagnóstico. Ya sea la falta de empatía, conocimiento ante el tema o una evaluación errónea generan a corto, mediano y largo plazo bajos niveles de calidad de vida. Es por ello que el 13 de julio se reconoce como el Día internacional del TDAH.

La efeméride tiene dos objetivos claves: educar y sensibilizar. Desde el blog del Gobierno de México, Eduardo Barragán —médico titular del Departamento de Neurología del Hospital Infantil de México Federico Gómez— reconoce que los y las jóvenes con este diagnóstico pueden enfrentarse a problemas de socialización. Asimismo, agrega, el estigma incrementa en el hogar cuando los tutores confunden los signos con desinterés o actitud retadora por parte de los pacientes.

“Los infantes se tardan mucho tiempo en elaborar la tarea, son distraídos, pierden cosas y tienen malas calificaciones, situación ante la cual los padres se desesperan, piensan que los niños los retan y, en consecuencia, les exigen mejoría sin saber que es una cuestión que va más allá de rebeldía“, explicó el doctor.

Con la finalidad se acercar la información a la comunidad, la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (Feaadah) impulsó la conmemoración. Desde 2012 — y en trabajo colegiado con la Organización Mundial de la Salud (OMS)— aprovechan el mes de julio para hacer conciencia de las necesidades y realidades de aquellos que viven con este trastorno.

Si bien pareciese que el padecimiento es de reciente identificación, las primeras observaciones científicas se dieron en 1775. De acuerdo con la web de la Feaadah, fue el médico alemán Melchior Adam Weikard quien dio cuenta de ello. En la actualidad, el trastorno puede presentarse en tres variantes, abunda el portal. Cada una de ellas dependerá del cuadro sintomatológico presente.

En la primera presentación, existirá una fase hiperactiva e impulsiva de manera dominante. Por otro lado, una segunda variante —de acuerdo a la federación española— estará relacionado con el factor de distracción. El tercer caso fusiona a las variantes previas.

@profemanrique

¿Qué es el #tdah y porque lo celebramos? #Tdah El déficit de atención con hiperactividad es un trastorno que afecta a más del 10% de los niños en el mundo.🌎 #nuerodivergent #neurodiversidad #education #profemanrique #gonzalomanrique #fyp

♬ Mambo #5 – Peréz Prado

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL TDAH?

TDAH
El TDAH se manifiesta entre los 4 y 12 años de edad.

De entrada, es importante recordar que el diagnóstico sólo puede ser realizado por un experto. Toda la información disponible en internet es un recurso para familiarizarnos y aprender del tema. Un psiquiatra o un psicólogo clínico con experiencia en TDAH son los profesionales adecuados a los cuales acudir. La Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil ofrece material valioso para papás y mamás con un hijo neurodivergente. A la par, la web ADHD (siglas en inglés del TDAH) Awareness comparte un amplio listado de preguntas y respuestas. Sus temas van desde el diagnóstico, dietas, medicación y mitos.

Hiperactividad, déficit de atención e impulsividad son los tres principales signos que identifica la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (Feaadah). Si bien es cierto que estas situaciones pueden presentarse a lo largo de la infancia —sin que exista una neurodivergencia— “la diferencia está en la intensidad, incapacidad de control y lo disruptivos, de estos síntomas, en el día a día para las personas con TDAH”, sostiene el portal de la Feaadah.

La Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil (AMPI) pone a disposición de las familias una escala de Conners. Éste es un cuestionario que ayuda a la evaluación inicial del menor. Puede servir como una guía de orientación, sin embargo su correcta implementación y evaluación debe estar a cargo de un experto.

“La escala tiene una versión para padres y otra para profesores. En el caso de los niños, una puntuación mayor de 15 puntos suele ser sugestivo de TDAH y en el caso de las niñas el puntaje debe ser mayor de 13 puntos”, revela el sitio web de la asociación. 


TDAH

Tal vez te pueda interesar: ¿Sabías que una persona diagnosticada con autismo puede cuadruplicar sus posibilidades de sufrir una depresión severa? Da clic aquí y te contamos todos los detalles.


JÓVENES IMPULSAN SENSIBILIZACIÓN ANTE EL TDAH

Con el paso de los años, los mismos jóvenes han puesto manos a la obra para hacer eco de sus experiencias en temas de salud mental. En 2024, Dayana Zhumabaeva y Gaukhar Abualieva —dos jóvenes originarias de Kazajistán— lanzaron la organización sin fines de lucro “Hola, TDAH”. El objetivo, según lo publicado por Unicef, es concienciar y brindar apoyo a personas con TDAH en Asia Central.

“La organización sin fines de lucro que traduce recursos relacionados con el TDAH y la salud mental del inglés al kazajo y al ruso, incluyendo publicaciones en redes sociales y conferencias. Ya han impartido conferencias a 255 personas en Astaná y Burabay, dirigidas a un público diverso, desde estudiantes de secundaria hasta adultos. Sus presentaciones abordan las variaciones de los síntomas del TDAH, mitos, consejos prácticos, estigma, enmascaramiento y las barreras para el diagnóstico de la enfermedad”, revela Unicef.

Asimismo, se encuentran traduciendo las entrevistas diagnósticas para el TDAH en adulto. Con este aporte, la llamada prueba DIVa podrá tener mayor alcance en su país natal. Su idea es evitar que el nulo diagnóstico o el diagnóstico tardío siga afectando a más personas. De manera paralela, el plan de desarrollo de “Hola, TDAH” contempla la recaudación de fondos para terapias sin costo y la adquisición de los tratamientos médicos.

Las activistas participaron en la conferencia subregional de Unicef en Astaná, Kazajistán durante 2024.

Por: Gonzalo Manrique

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

zh-CNenfrdees