Times Higher Education World University Rankings 2025 nombró a Oxford como la mejor institución de educación superior en el mundo. El centro de estudio inglés suma nueve años consecutivos en el puesto de honor. Incluso, para la reciente evaluación presentó mejoras por su participación en la industria, de acuerdo al portal del ránking internacional. En lo que respecta a las universidades mexicanas, fueron desplazadas hasta más allá de la posición 600.

El listado universitario es uno de los más amplios y reconocidos a nivel mundial. Times Higher Education World University Rankings evalúa el desempeño de 2 mil 092 universidades, posicionadas a lo largo de 115 países. Entre sus punto de análisis destaca no sólo los niveles de enseñanza sino su compromiso con la industria y la perspectiva global. Para el 2025, la institución de educación superior puntuó 98.5 sobre 100.
Actualmente, la Universidad de Oxford suma 22 mil 095 estudiantes. Las estimaciones indican que cuentan con un miembro del personal por cada 10.8 educandos. A la par, cabe destacar que casi la mitad de su matrícula (43%) proviene de algún otro lugar del mundo, lo cual aporta una visión multicultural al proceso de aprendizaje. En lo que corresponde a la relación mujeres-hombres, la casa de estudios cuenta con una población 51% femenina.
En lo que corresponde a los siguientes puestos de honor, Estados Unidos lleva la cabeza. El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard ocupan el segundo y tercer puesto, de manera respectiva. El MIT alcanzó una puntuación de 98.1; en tanto, Harvard puntuó en 97.7.

Algunos de los cambios más destacados, en relación al top del 2024, es que China se acerca al top 10, impulsando las líneas de investigación. Por otro lado, Arabia Saudita, Brasil y Emiratos Árabes Unidos se suman al top 200 por primera vez en la historia.

Quizás te pueda interesar: Sí, es cierto, los mexicanos estamos leyendo menos. Pero, siempre hay formas de sumar conocimientos. Por ello, aquí te compartimos cinco libros para aprender sobre política y disciplina.
UNIVERSIDADES MEXICANAS DENTRO DEL RÁNKING
Antes de señalar a las instituciones mexicanas que destacan en el análisis global, es vital señalar que el Times Higher Education World University Rankings sólo genera una tabla específica para la primeras 200 posiciones. Es decir, una vez sobrepasado este número, las escuelas se agrupan por bloques de clasificación. Los primeros grupos en términos de 50; posteriormente, en 100, 200 y 500.
En otras palabras, contamos con el top 200 y de ahí en adelante encontraremos a instituciones de educación superior que comparten características y pueden posicionarse, por ejemplo, entre las 251 y 300 mejores. Para calificaciones más específicas o identificar la evolución de las mismas, se puede hacer una revisión de los listados de años pasados.

Tec de Monterrey
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey mantiene su posición en el listado, aunque se ubica en el bloque de entre las 601 y 800 mejores instituciones de educación superior. El campus de Monterrey, Nuevo León, mantiene su participación en el mismo bloque del 2024. No podemos dejar de señalar que de 2023 a 2024 la universidad se desplazó cerca de 200 posiciones, pues era reconocida entre las mejores 801 a 1 mil.

UNAM
En el bloque que engloba a las 801 y 1 mil mejores universidades aparece la Universidad Nacional Autónoma de México. La máxima casa de estudios del país es señalada con una puntuación general que va de los 34.5 a los 38.1 puntos. El ránking reconoce como su máximo acierto la relación con la industria. Sin embargo, en lo que corresponde a enseñanza el puntaje se va hacia los 28.4 puntos sobre 100. Esta categoría es la más baja de su evaluación.

Universidad de Sinaloa
Un bloque más abajo que la UNAM, aparece la Universidad de Sinaloa. Esta institución es reconocida entre las 1 mil 201 y 1 mil 500 mejores escuelas para estudiar. Su calificación general ronda entre el 25.2 y 30.6 sobre 100. Enseñanza e investigación se colocan al fondo de los indicadores: la primera con 14.7/100; la segunda con 2.9/100.
Otras universidades mexicanas que también destacan en el Times Higher Education World University Rankings son la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Metropolitana y la Universidad de Guadalajara. Todas ellas se encuentran entre las últimas posiciones, es decir entre la 1 mil 501 y la 2 mil 092.
